¿Qué va a pasar con el refrigerante R-22?
Últimamente estamos siendo bombardeados con preguntas sobre el pronóstico actual y futuro de los equipos con el polémico refrigerante R22… Este es un breve resumen:
La situación con respecto a todos los hidroclorofluorocarbonos (HCFC), incluyendo el gas refrigerante R-22, es que a partir del 1 de enero 2015 su uso será ilegal dentro de la UE debido a las regulaciones europeas.
El refrigerante R22 se encuentra comúnmente en los sistemas de refrigeración, en particular en unidades de aire acondicionado y bombas de calor (tanto para piscinas y para la calefacción de locales). Aunque no se ha utilizado en los nuevos sistemas fabricados a partir de 2004, se hizo más efectiva en la UE apartir del año 2010, cuando ya no era posible su compra, y sólo podría ser utilizado o comprado como un gas recuperado o reciclado. Durante los últimos 4 años se ha vuelto cada vez más difícil y más costoso de conseguir.
Entonces, ¿qué pasa con las unidades con refrigerante R22 después del 01 de enero 2015?
Como después de esta fecha las unidades no pueden ser recargadas con R22, en cualquiera de sus formas – nuevos, reciclados o recuperados incluso – nos deja sólo 2 posibilidades:
- Reemplazar la máquina, o
- Utilizar un refrigerante sustituto
Hay una variedad de factores a considerar acerca de qué hacer en caso de avería en una unidad que utilice refrigerante R-22, tales como:
- Edad de la unidad
- Probabilidad de reaparición futura
- El costo de la reparación
- La disponibilidad de piezas de repuesto si es necesario para futuras averías
- Asesoramiento del fabricante con respecto a la compatibilidad de su sistema con refrigerantes de reemplazo
Nuestro consejo es basar la decisión en base al costo de la reparación. Si es relativamente más barato reemplazar el refrigerante, entonces vale la pena hacerlo, sin embargo, los fabricantes no están obligados a mantener existencias de unidades de más de 10 años de su fecha de fabricación, se debe reconocer y tener en cuenta que el siguiente problema podría ser irreparable debido a la falta de disponibilidad de piezas de repuesto. Para evitar invertir dinero en algo innesesario, y tampoco relativamente barato, generalmente recomendamos a nuestros clientes que probablemente se beneficiarían más a mediano y largo plazo, al optar por reemplazar el sistema. Éstos son algunos de los beneficios de ésta estrategia:
– Mayor fiabilidad de los nuevos equipos
– Eficiencia superior / ahorro energético
– Gastos reducidos por avería / garantía del equipo
– Reducción de la huella de carbono
- Publicado en Refrigerante
R-32 Sistemas de Aire Acondicionado y Bombas de Calor
Como el único fabricante que desarrolla y fabrica máquinas de aire acondicionado y refrigerantes, Daikin lanzó el primer equipo de aire acondicionado de uso residencial del mundo con R-32.
Tendencias del Refrigerante
Se han usado varios refrigerantes en sistemas de aire acondicionado hasta ahora. Las regulaciones se han vuelto cada vez más estrictas debido a una mayor consideración por el medio ambiente mundial debido al Protocolo de Montreal en 1987 y al Protocolo de Kyoto en 1997, lo que resultó en un cambio a refrigerantes con un impacto ambiental aún menor.
Aunque el refrigerante de uso general R-410A tiene un potencial de agotamiento de la capa de ozono (ODP) de 0, su potencial de calentamiento global (GWP) sigue siendo un problema.
Mientras que el R-32 también tiene un potencial de agotamiento de ozono de 0, el refrigerante tiene solo aproximadamente 1/3 del GWP del R-410A. En consecuencia, la investigación de este prometedor refrigerante de próxima generación ha aumentado.
Sin embargo, como el R-32 había sido un refrigerante extremadamente difícil de manejar, su uso no era práctico hasta ahora. Daikin se convirtió en la primera compañía del mundo en aplicar R-32 a los acondicionadores de aire al aprovechar su experiencia como el único fabricante que desarrolla y fabrica acondicionadores de aire y refrigerantes.
Actualmente, el R-410A es el refrigerante más utilizado en los países desarrollados. Sin embargo, si todos los R-410A se convirtieran a R-32, el impacto del calentamiento global de los HFC en 2030 se reduciría en el equivalente de CO2 de aproximadamente 800 millones de toneladas (19%) en comparación con el uso continuo de R-410A. * 2
* 1)
Valores para el potencial de calentamiento global (GWP) de 100 años del Cuarto Informe de Evaluación del IPCC. GWP comparativo a 100 años: HFC410A, 2,090; HFC32, 675.
* 2)
Cálculos de Daikin basados en tesis, Velders et al, PNAS (2009), biblioteca de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
- Publicado en Refrigerante
R-32 refrigerant for AC Systems and Heat Pumps
As the only manufacturer that develops and manufactures both air conditioners and refrigerants, Daikin launched the world’s first residential-use air conditioner using R-32 refrigerant.
Refrigerant Trends
Various refrigerants have been used in air conditioners until now. Regulations have increasingly become stricter from greater consideration for the global environment because of the Montreal Protocol in 1987 and the Kyoto Protocol in 1997. This has resulted in a shift to refrigerants with even lower environmental impact.
Although the mainstream refrigerant R-410A has an ozone depletion potential (ODP) of zero, its global warming potential (GWP) still remains an issue.
While R-32 also has an ozone depletion potential of zero, the refrigerant has only approximately 1/3 of the GWP of R-410A. Consequently, investigation of this promising next generation refrigerant has increased.
However, because R-32 had been an extremely difficult refrigerant to handle, its use was not practical until now. Daikin became the world’s first company to succeed in applying R-32 to air conditioners by leveraging its expertise as the only manufacturer that develops and manufactures both air conditioners and refrigerants.
Currently, R-410A is the refrigerant most commonly used in developed countries. However, if all R-410A were converted to R-32, the impact to global warming from HFCs in 2030 would be reduced by the CO2 equivalent of approximately 800 million tons (19%) compared to the continued use of R-410A.*2
*1)
Values for 100 year global warming potential (GWP) from IPCC Fourth Assessment Report. Comparative 100 year GWP: HFC410A, 2,090; HFC32, 675.
*2)
Daikin calculations based on thesis, Velders et al, PNAS (2009), World Meteorological Organization (WMO) library.
- Publicado en Refrigerants
10% Descuento en Contratos de Mantenimiento
Oasis Energy Solutions esta ofreciendo 10% de descuento en todos los nuevos contratos de mantenimiento firmados antes del 1 de diciembre 2015.
Al tener un contrato de este tipo que se beneficiarán de la siguiente:
- Aumento del rendimiento de la unidad (es decir, una mayor eficiencia y menor consumo de energía).
- El aumento de la esperanza de vida de la unidad.
- Menos tiempo de inactividad de la unidad debido a la falta de piezas.
- Mantiene facturas de reparación al mínimo.
- Mantiene el sistema limpio, higiénico usando productos de limpieza especializada.
Contáctenos hoy para un presupuesto para adaptarse a sus necesidades! Todos los presupuestos son sin costo y sin compromiso!
Ambos esperanza y creer que esto será de interés y esperamos escuchar de usted.
Cordialmente
Departamento Postventa
- Publicado en Archivo de Noticias, Sin categorizar